Menú de navegación
En 2012 Costa Rica superó los 2,3M de llegadas internacionales
EXPRESO - 13.03.2013
Según se desprende de los datos proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería, analizados por el ICT, el Instituto Costarricense de Turismo, durante 2012 se registraron en Costa Rica 2
Según se desprende de los datos proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería, analizados por el ICT, el Instituto Costarricense de Turismo, durante 2012 se registraron en Costa Rica 2.343213 llegadas internacionales.
Llegados por vía aérea, se registraron 1.552.663 llegadas internacionales, dato que permite reconocer un crecimiento del 6,1% sobre las del año 2011.
Al aeropuerto internacional Juan Santamaría llegaron 1.217.569 y al aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós, 331.116 llegadas.
El ministro de Turismo de Costa Rica, Allan Flores, ha informado de que estas cifras son ‘el reflejo del trabajo ejecutado en el sector turístico para garantizar un incremento mayor en la cantidad de personas que eligen a Costa Rica como destino turístico, resaltando el crecimiento de más de un 6% en la vía aérea, como resultado innegable de la fuerte política de atracción de líneas aéreas que ha caracterizado esta administración’.
El ICT mantiene un sistema de información que permite el monitoreo de varios indicadores del sector, muchos de ellos disponibles en su web, de manera que se brinda más que cifras sobre la cantidad de llegadas internacionales o crecimiento turístico.
Los datos estadísticos presentados excluyen a los costarricenses y los permisos por trabajos temporales otorgados por la Oficina de Migración.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales