Menú de navegación
Crecimiento responsable y accesibilidad: turismo en Uruguay
EXPRESO - 16.02.2013
El presidente de Uruguay, José Mujica, ha subrayado la necesidad de que la responsabilidad y la accesibilidad sean elementos clave de cualquier forma de desarrollo turístico
El presidente de Uruguay, José Mujica, ha subrayado la necesidad de que la responsabilidad y la accesibilidad sean elementos clave de cualquier forma de desarrollo turístico. El presidente hizo hincapié en la importancia del turismo responsable cuando se le presentó la Carta Abierta sobre los viajes y el turismo de la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC.
Al aceptar la Carta Abierta, el presidente Mujica suma su voz a la de los líderes mundiales que recaban apoyo para el turismo como clave del crecimiento y de un desarrollo más justo.
‘Nuestro país necesita y promueve el turismo responsable y accesible para todos’, afirmó el presidente uruguayo en su encuentro con el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
‘Uruguay es un ejemplo en muchos ámbitos, pero especialmente en su defensa y promoción del turismo responsable’, dijo Rifai, quien apuntó que ‘el país se ha convertido en líder de la región, capaz de plasmar el potencial del sector turístico para mejorar la vida de la personas en políticas y actuaciones concretas’.
El presidente de Uruguay y el director general de WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, subrayó que ‘el Sr. Mujica comprende el valor de nuestro sector para Uruguay y su compromiso al recibir la Carta Abierta es un paso importante en la búsqueda de apoyo al máximo nivel para poner en práctica políticas que puedan redundar en más empleo y en mayor prosperidad económica’.
Uruguay ha sido elegido por la OMT como caso de estudio en dos ámbitos importantes: la maximización del rendimiento del turismo internacional, como país que ha incrementado sus ingresos por turismo internacional en un entorno económico desfavorable, y la formulación de una rigurosa política de turismo accesible.
También asistieron a la reunión la ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, Liliam Kechichián, y el director regional de la OMT para las Américas, Carlos Vogeler.
Hay que destacar que el turismo es una de las principales actividades económicas de Uruguay, responsable del 19% de todas las exportaciones y del 70% de las exportaciones de servicios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa