Menú de navegación
Malta ya luce su su capital renovada
EXPRESO - 17.12.2012
Un año más, el archipiélago maltés presentará en la Feria Fitur sus novedades como destino turístico
Un año más, el archipiélago maltés presentará en la Feria Fitur sus novedades como destino turístico. En esta edición, además, Malta trae a su más grande embajadora como protagonista, su capital.
Orgulloso de ser ‘el secreto mejor guardado del Mediterráneo’, el país ha sabido configurar una oferta turística con la desestacionalización como principal objetivo. Así, Valletta ha ido ganando protagonismo como producto en sí mismo fomentando su oferta cultural, de ocio y MICE que ha hecho que Malta ya no sea un destino preferiblemente estival, sino para todo el año.
El gran pasado histórico del archipiélago le ha aportado una personalidad propia compuesta de una inmejorable mezcla cultural -mediterránea, árabe y británica-. Esto sumado a su legado arquitectónico hace que Malta sea un destino único no sólo para el resto de Europa, sino a nivel mundial.
De esta manera, no es de extrañar que su producto más fuerte en los mercados emisores sigua siendo la Historia y la Cultura.
Patrimonio de la Humanidad desde 1980 y antiguo asentamiento de los Caballeros de la Orden de San Juan, la capital de Malta ofrece una inmersión histórico-cultural a través de grandes tesoros arquitectónicos como el Palacio del Gran Maestre, la con-catedral de San Juan o el palacete Casa Rocca Piccola.
Aprovechando este privilegiado entorno, Valletta ha querido sacarse un mayor partido y está siendo reformada por el gran arquitecto Renzo Piano a través del proyecto llamado ‘City Gate’ que comienza a llegar a su fin y parece la carta ganadora para consolidar a la capital como destino urbano de referencia en Europa convirtiéndola en un museo al aire libre.
Por si esto fuera poco, y gracias a la frenética agenda cultural que le lleva caracterizando en los últimos años, Valletta acaba de ser elegida como Capital Europea de la Cultura para 2018. Así, a la ciudad le sobran argumentos para convertirse en el producto turístico del año y en la ‘niña bonita’ del archipiélago.
En lo que respecta al mercado español, Malta sigue incrementando su apuesta por el mismo colaborando cada vez más estrechamente con los turoperadores nacionales e incrementando las campañas promocionales del destino entre el consumidor final. España es actualmente el quinto país europeo más importante para Malta, en volumen de emisión de turistas, y las expectativas se mantienen positivas. Así lo demuestran las últimas estadísticas del flujo turístico en el archipiélago, en las que, hasta octubre de 2012, se ha registrado un aumento del 4,4% de turistas españoles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador