Menú de navegación
Un sistema unificado de estadísticas para el turismo argentino
EXPRESO - 05.12.2012
El Ministerio de Turismo, el CFT, Consejo Federal de de Turismo y los organismos regionales y provinciales han suscrito un convenio para implementar en todo el país sudamericano el SIET, Sistema de Información y Estadística Turística.
De este modo, Bernardo Racedo Aragón ha destacado la importancia de la herramienta tecnológica y celebró el carácter federal que le imprimió el ministro de Turismo Meyer.
El CFT, presidido por Bernardo Racedo Aragón, los organismos provinciales de Turismo y los Entes Regionales de la actividad, firmaron recientemente su adhesión al SIET.
Del acto, encabezado por el ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer, participaron también la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Valeria Pelliza y la subsecretaria de Promoción Turística, Patricia Vismara.
En la oportunidad, la responsable de Desarrollo Turístico realizó una demostración práctica del SIET, valiéndose de una pantalla táctil para explicar que se trata de una plataforma digital integrada por distintos módulos de información estadística, construida en base a software libre y pensada para satisfacer las necesidades de los organismos públicos, entidades privadas y ámbitos académicos relacionados con la actividad.
Racedo Aragón ha afirmado que ‘este nuevo sistema nos permitirá tener mejor visualización y organización al momento de planifica acciones en el sector. Sin dudas la van a valorar especialmente los equipos técnicos de los ministerios y secretarías de turismo de cada parte del país.’
Tras la firma del convenio, los participantes, entre quienes se encontraban la directora Nacional de Desarrollo Turístico, Alicia Lonac; el secretario de Turismo de La Pampa, Santiago Amsé; la subsecretaria de Turismo de Neuquén, Beatriz Villalobos; el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero; el secretario de Turismo de Santa Fe, Martín Bulos; el subsecretario de Turismo de Buenos Aires, Roberto Díaz; la secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada; el secretario de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Carlos Zonza Nigro; y el director de Turismo de Jujuy, Juan José Martearena; recibieron el equipamiento tecnológico que les permitirá acceder a los datos estadísticos contenidos en el sistema y enriquecerlos con sus propios aportes locales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires