Menú de navegación
Proponen establecer un visado común para toda Sudamérica
EXPRESO - 01.12.2012
Rafael Rocagliolo, canciller peruano, ha propuesto a los gobiernos de Sudamérica el establecimiento a corto plazo de un visado común, similar al que rige en la Unión Europea y que sería sin duda muy positivo para potenciar el turismo en toda la región.
Rocagliolo ha afirmado que ‘me entusiasma la posibilidad de un visado común suramericano, similar al que tiene la Unión Europea’ en el acto de inauguración de la reunión de cancilleres de la Unasur, la Unión de Naciones Sudamericanas.
El canciller ha manifesatado, tal y como recoge la prensa local, que esta iniciativa puede contribuir a convertir a la región en un polo turístico y de comercio intrarregional y además ‘facilitará la identidad de pueblos hermanos, con fronteras abiertas’.
Por último, ha querido destacar que, ‘en medio de la crisis económica que afecta al mundo, esta es la hora de América del Sur, cuyos países están en mejores condiciones de afrontar ese escenario y avanzan en el fortalecimiento de su integración’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía