Menú de navegación
Chile es el paraíso del turismo astronómico
EXPRESO - 01.12.2012
Desde hace unos años el norte de Chile se ha convertido en uno de los mejores lugares del mundo para mirar el cielo
Desde hace unos años el norte de Chile se ha convertido en uno de los mejores lugares del mundo para mirar el cielo. Turistas de todos los rincones del planeta viajan por el norte de nuestro país para ver de cerca las estrellas o el sol.
La sequedad del ambiente, la altura, la estabilidad del cielo y la gran cantidad de noches despejadas convierten a Chile en un paraíso de las observaciones astronómicas.
La Serena, Vicuña, Elqui, Coquimbo, Andacollo, Antofagasta e Iquique y otras localidades cuentan con agencias que se encargan de transportar, dar alojamiento y proveer de equipos de observación a los turistas, así como también charlas de explicaciones astronómicas.
En Chile las condiciones geográficas, el clima extraordinario y los cielos más claros del hemisferio sur han hecho que numerosos observatorios astronómicos, científicos y turísticos se hayan instalado en la IV Región.
Algunos son el Observatorio Tololo, el Gemini Sur, el telescopio SOAR, La Silla, Observatorio Cerro Mamalluca y el Observatorio Pangue.
Unos cientos de kilómetros al norte está el Desierto de Atacama. En esa zona se encuentran el Observatorio Paranal, que posee el telescopio óptico más grande sobre la superficie del planeta, el Very Large Telescope (VLT) y el Atacama Large Milimeter Array (ALMA).
Paranal está ubicado está ubicado a 2.600 metros de altitud y 130 kilómetros al sur de Antofagasta y es el único observatorio del mundo que tiene a disposición de los científicos más de 1.500 noches despejadas al año, 365 multiplicadas por los cuatro telescopios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex