Menú de navegación
Perú quiere convertirse en el primer destino mundial de aviturismo
EXPRESO - 13.09.2012
Perú quiere convertirse en el primer destino mundial para el turismo de avistamiento de aves, el aviturismo
Perú quiere convertirse en el primer destino mundial para el turismo de avistamiento de aves, el aviturismo. Así lo ha asegurado esta semana el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, durante la presentación del Birding Rally Challenge, que se celebrará en el país del 27 de noviembre al 7 de diciembre.
Tal y como ha explicado el ministro, que estuvo acompañado en la presentación de José Koechlin, presidente de la Asociación ITA (ONG dedicada al fortalecimiento del ecoturismo), se trata de un evento único en el mundo, y es un paso más para potenciar el aviturismo en Perú, que en 2013 espera recibir más de 20 mil observadores de aves (birdwatchers), lo que se estima que generará más de 50 millones de dólares.
Silva Martinot explicó que los avituristas tienen un perfil de entre 50 a 75 años de edad, planifican su viaje con un año de anticipación y gastan más de 2.00 dólares durante su estancia, que tiene un promedio de 14 noches. Los que llegan a Perú son en su mayoría de Estados Unidos (23%), Canadá, Francia y España (9% cada uno).
‘El gasto promedio de un aviturista es el doble que el gasto del vacacionista convencional, lo que presenta una gran oportunidad para promocionar también los atractivos turísticos de cada región, dado que se trata de un nicho del mercado de alto poder adquisitivo’, explicó Silva.
Respecto al Birding Rally Challenge, el titular del MINCETUR comentó que el certamen durará seis días y cinco noches. Recorrerá Tambopata, Puerto Maldonado, Ollantaytambo y Machu Picchu. En total, participarán 24 birdwatchers, considerados los mejores avistadores de aves del mundo y reconocidos especialistas y líderes de opinión en la materia.
Los competidores estarán agrupados en equipos de cuatro personas, provenientes de EE.UU., Inglaterra, Sudáfrica, España y Brasil, y ganará el equipo que mayor cantidad de aves haya avistado o escuchado ‘sobre la base de un estricto código de honor, que es uso y costumbre a nivel internacional’.
Perú es un destino muy importante para el aviturismo porque tiene una gran variedad de aves, más de 1.800 especies diferentes, que suponen el 20% del número total de especies que existen, y de las cuales 120 son endémicas, es decir, originarias de los ecosistemas peruanos.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente