Menú de navegación
La OMT quiere proteger los humedales a través del turismo sostenible
EXPRESO - 31.07.2012
Un turismo bien gestionado puede ayudar a proteger los humedales del mundo
Un turismo bien gestionado puede ayudar a proteger los humedales del mundo. Al menos, esto es lo que opinan los expertos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), tras analizar las conclusiones de la publicación Destino Humedales sobre turismo sostenible en la que han trabajado junto con la Secretaría de Ramsar.
Según detalla este estudio, practicando por ejemplo el kayak en los Esteros del Iberá, en Argentina, u observando aves en el lago Ba-Be, en Viet Nam, los turistas aportan ingresos para la conservación de los humedales en todo el mundo.
La clave de esta acción positiva del turismo sostenible está en que éste proporciona a las comunidades locales servicios esenciales, como agua, alimentos y energía, así como beneficios económicos.
A través de 14 estudios de casos prácticos, que cubren diferentes tipos de humedales de distintos lugares del mundo, la publicación demuestra que unas prácticas de turismo sostenible en los humedales y sus alrededores pueden contribuir a la conservación, al crecimiento económico, a la reducción de la pobreza y a apoyar a las culturas locales.
La publicación se presentaba este mes de julio durante la 11ª Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención de Ramsar sobre los Humedales (COP11) en Bucarest (Rumanía).
De hecho, en los últimos años se detecta una preferencia de los viajeros por este tipo de turismo ‘verde’ que respeta el medio ambiente. ‘Hay una tendencia entre los turistas de pasar a formas verdes de turismo, a destinos que ofrecen vida silvestre y patrimonio’, explicaba Cristian Barhalescu, secretario de Estado del Ministerio de Desarrollo Regional y Turismo de Rumanía, durante la presentación.
Los participantes en la Convención se comprometían, además, a gestionar los humedales promoviendo un uso racional de los mismos, no solo en Rumanía.
‘Los humedales son uno de los más importantes activos del turismo, y atraen a millones de turistas cada año’, explicaba el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. ‘Trabajando en estrecha colaboración con la Secretaría de Ramsar, la OMT está decidida a gestionar de manera sostenible el turismo en los humedales mediante una planificación y unas políticas sensatas, conservándolos así para las generaciones futuras’.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla