Menú de navegación
Sube un 2% el turismo en los Estados Unidos
EXPRESO - 07.07.2012
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha informado de que un total de 5,7 millones de visitantes viajaron a los Estados Unidos durante el pasado mes de abril de 2012, lo que ha significado un incremento del 2% con la cifra registrada en el mes de abril del pasado 20111.
Se destaca, asimismo, que los principales mercados emisores de los Estados Unidos son México y Canadá, que han experimentado un crecimiento del 3% de cada uno.
Analizando las regiones emisoras, cuatro de las nueve regiones de ultramar ascendieron el pasado abril. Asia lo hizo en un 27%, Sudamérica en un 10%, Europa del este el 13% y África hasta un 20%.
En cuanto al Medio Oriente, los datos no varían y las otras cuatro grandes regiones registraron una baja, llegando a ser considerable la experimentada por Europa occidental, con un descenso del 11%; Oceanía cayó un en 4%; América central lo hizo en un 7% y el Caribe descendión un 9%.
En datos globales, en los primeros cuatro meses de 2012, el número de visitantes se ha incrementado en un 8% si los comparamos con el mismo periodo del pasado 2011.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza