Menú de navegación
El turismo de congresos en Argentina genera importantes ingresos
EXPRESO - 18.06.2012
El movimiento turístico propiciado por la realización de congresos y convenciones en 2011 en Argentina ha generado un ingreso de 4

Según ha revelado Enrique Meyer, ministro de Turismo, ‘a pesar de que en 2011 el contexto internacional estuvo signado por los efectos de la crisis económico financiera, el desempeño económico de Argentina presentó un balance positivo’.
El PIB creció un 8,9%, ubicando al país en segundo lugar, detrás de China, entre los países del G20 que más crecieron. El crecimiento fue impulsado fuertemente por los sectores de servicios (9,4% de crecimiento) y entre estos el sector Hoteles y Restaurantes creció 7,9%’, se recoge en el citado informe.
Argentina cuenta con 39 destinos sede y que ‘tras las acciones de marketing realizadas desde el INPROTUR, el país pasó de estar entre el puesto 36 y 40 como destino elegido para eventos al puesto 18 en 2010’.
Según el informe, 1,83 millones de turistas visitaron el país en 2011 para participar de congresos y convenciones, de los que 1,33 millones fueron turistas nacionales y 275.000 turistas extranjeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025