Menú de navegación
Argentina: primer país del mundo en captación de turistas internacionales
EXPRESO - 20.04.2012
En el marco del séptimo Congreso Mundial de Turismo de la Nieve y la Montaña, un informe reveló que Argentina se encuentra en el primer lugar en captación de visitantes de nieve a nivel mundial
En el marco del séptimo Congreso Mundial de Turismo de la Nieve y la Montaña, un informe reveló que Argentina se encuentra en el primer lugar en captación de visitantes de nieve a nivel mundial.
Andorra fue la ciudad elegida en la que se realizó este Congreso Mundial de Turismo de la Nieve y la Montaña, encuentro organizado por la Organización Mundial de Turismo, OMT, y el Gobierno de Andorra, y en la que participaron países como la Argentina, Brasil, Turquía, Austria, Francia, Suiza, Canadá, China, Corea del Sur, Islandia, EEUU, Serbia, Sudáfrica, entre otros.
El informe más esperado del Congreso fue el que está a cargo del consultor Laurent Vanat, dado que tiene carácter estadístico de principal interés para el mundo de la nieve.
Vanat mencionó, al presentar la situación de la captación de turistas internacionales, a Argentina como el primer país en captación de turistas internacionales de nieve en un 25% del total de turistas, empatado con Bulgaria en primer lugar y lejos de Chile que sólo capta el 15% del turismo internacional. También destacó al país por el ‘trabajo para atraer turistas internacionales además de aumentar la base de esquiadores. Por otra parte, mientras a nivel mundial hay una reducción del 4,5% promedio, la Argentina continúa reafirmándose’.
El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, Inprotur, Enrique Meyer, aseguró que ‘la Argentina se promociona a nivel internacional, procurando realizar un plan estratégico de mediano y largo plazo en conjunto con todos los centros de esquí, municipios y provincias que poseen centros invernales. El trabajo mancomunado entre el sector público y privado es una de las principales claves para posicionar a nuestro país como destino de primera clase’.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto afirmó que ’las constantes e innovadoras acciones de promoción que se realizan -en conjunto con la Cámara Argentina de Centros de Esquí- generaron un gran flujo de turistas internacionales que se acercan a la Argentina para realizar prácticas deportivas invernales, así como también el impulso que realizamos desde el Instituto para la realización de competencias internacionales’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México