Menú de navegación
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España viajan a Argentina
EXPRESO - 18.04.2012
El Grupo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España sigue apostando por el mercado argentino
El Grupo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España sigue apostando por el mercado argentino. Así, el Grupo se presenta ahora en las ciudades argentinas de Buenos Aires y Córdoba, en unos días en los que las relaciones bilaterales entre Argentina y España no pasan por su mejor momento.
El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se acerca, una vez más, a Argentina para seguir trabajando en la promoción de la oferta turística y cultural de estos destinos, en un período en el que destaca la coyuntura de recuperación económica de este mercado, el crecimiento exponencial en el flujo turístico de argentinos hacia España y el sólido apoyo que desde la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires se brinda a la Asociación.
Pese a la crisis mundial y la recesión económica que acaeció en el año 2009, el turismo argentino hacia España ha crecido un 8,3%, hasta alcanzar un récord histórico que se cifró en un total de 299.396 turistas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo