Menú de navegación
Crece un 15,8% la llegada de turistas a Ecuador
EXPRESO - 16.04.2012
Las llegadas de visitantes extranjeros a Ecuador crecieron en un 15,81% en el primer trimestre de 2012, al pasar de 279
Las llegadas de visitantes extranjeros a Ecuador crecieron en un 15,81% en el primer trimestre de 2012, al pasar de 279.451 en 2011 a 323.645, según la información provisional entregada por la Dirección Nacional de Migración al Ministerio de Turismo.
Las estadísticas revelan que la llegada de visitantes al país, en este primer trimestre, fue mayor en el mes de enero que registra un ingreso de 127.119, seguido de febrero con 99.551.
Entre tanto marzo de 2012 muestra un evolución positiva del 10,85% en las entradas de extranjeros al Ecuador, en comparación a marzo de 2011, alcanzando el primer trimestre de 2012, un incremento del 15,81% en relación al mismo período del año anterior.
De acuerdo con el análisis realizado por la Dirección de Investigación del Mintur, este repunte se ubica muy por encima de los picos históricos (entre 2002-2011), lo que incluso ha superado las previsiones planteadas por el Plan de Mercadeo Turístico del Ecuador (PMTE), para el primer trimestre de 2012.
Principales Mercados emisores
Entre los principales mercados emisores registrados en el período enero-marzo de 2012 se encuentran Colombia con 86.686; Estados Unidos con 58.570; Perú con 36.594; Argentina con 19.287; Chile con 15 482; España con 14.916; Venezuela con 8.957; Alemania con 8.175; Canadá con 7.882; Cuba con 5.535; Gran Bretaña con 4.774; México con 4.543; Francia con 4.481; y Brasil con 4.270
Los visitantes extranjeros ingresaron al país en este primer trimestre por las Jefaturas de: Pichincha que contabilizó 121.344 llegadas; Guayas 87.130; Carchi 59.368; El Oro 45.468; Loja 3.250 y otros 7.085, dando un total de 323.645, arribos.
En 2011 el Ministerio de Turismo participó por primera vez en la historia del turismo ecuatoriano, en más de 60 ferias y eventos turísticos en el mundo, respondiendo así a los lineamientos y objetivos del Plan Integral de Marketing Turístico 2010–2014 y al Plan Nacional del Buen Vivir, que contempla posicionar al Ecuador, a escala mundial, como líder de la práctica de un turismo consciente y sostenible, donde se privilegia el respeto y el amor la vida.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo