Menú de navegación
Un estudio afirma que las ciudades latinoamericanas son poco competitivas
EXPRESO - 15.03.2012
Las ciudades latinoamericanas son poco competitivas si se las compara con otras ciudades mundiales, según se ha indicado en un informe de la consultoria británica Economist Intelligence Unit
Las ciudades latinoamericanas son poco competitivas si se las compara con otras ciudades mundiales, según se ha indicado en un informe de la consultoria británica Economist Intelligence Unit.
Para la consultoria, el mal desempeño en un ranking de 120 ciudades se da por la falta de sostenibilidad y por aspectos de la calidad de vida que pueden ser obtenidos más fácilmente en otras ciudades mundiales, como las de los países desarrollados.
Las ciudades, que responden con un 29% a la economía global, fueron evaluadas a partir de ocho categorías y analizadas en un total de 31 indicadores individuales.
El ránking lo lidera la ciudad de Nueva York. São Paulo y Río de Janeriro se encuentran, respectivamente, en los puestos número 62 y 76 de este ranking. Buenos Aires, aparece en el puesto número 60, siendo la única ciudad latinoamericana que aparece en la primera mitad de la lista.
El informe de Economist Intelligence Unit señala que ‘las ciudades latinoamericanas y africanas son las que más dejan que desear en términos de competitividad. Mientras todas las regiones poseen por lo menos algunas ciudades poco competitivas. América Latina aparece en todas las categorías’.
São Paulo y Río quedaron empatadas en el puesto número 47 en términos de personalidad social y cultural, un ranking en el que la suiza Zúrich lidera, seguida por Sydney, Nueva York, Los Angeles, Madrid y Londres.
Expreso. Turismo. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars