Menú de navegación
Los islamistas egipcios afirman que no quieren prohibir el turismo
EXPRESO - 12.12.2011
Los partidos de raíz islamista de Egipto se han movilizado con el fin de tranquilizar a los turistas, subrayando que el país no está amenazado por fanáticos religiosos
Los partidos de raíz islamista de Egipto se han movilizado con el fin de tranquilizar a los turistas, subrayando que el país no está amenazado por fanáticos religiosos.
Así, FJP, el partido Libertad y Justicia, el brazo político de los Hermanos Musulmanes, ha celebrado una conferencia en El Cairo, bajo el título de ‘Vamos a animar el turismo’ y que congregó a miembros de ese partido y líderes de la industria.
Por su parte, Al-Nur, partido ultraconservador que representa a los seguidores de la marca fundamentalista Salafi de Islam, ha manifestado que pretenden promover la industria turística en la ciudad del sur de Asuán.
Alrededor de 15 millones de turistas visitaron Egipto en 2010, atraídos por sus enclaves Faraónicos y por los balnearios de Mar Rojo.
La industria turística significa para Egipto una fuente de dinero y entrada de divisas.
Sí conviene tener en cuenta que algunos candidatos de raíz islamista o eruditos religiosos han abogado por destruir monumentos antiguos, ya que son vistos como una forma de culto de ídolos y han promovido prohibiciones contra el alcohol, contra las playas, contra el juego y hasta contra los bikinis.
Al--Nur, segunda formación política tras las elecciones, pretende unir a representantes de las cámaras de turismo, a hoteleros y a operadores de viaje, en una conferencia que signifique el apoyo a la industria del Turismo.
‘No queremos prohibir el turismo. Al contrario, queremos los ingresos que provienen del turismo para multiplicarlos, destacó el portavoz Nader Bakkar a medios locales, aunque también habló a favor de la segregación de sexos en las playas: unas para hombres y otras para mujeres.
Bakkar destacó que ‘el partido Al--Nur no quiere prohibir el turismo de playa. Lo que realmente queremos ver es un tipo de turismo Halal ... como la segregación de playas’.
El sector turístico ha estado luchando para recuperarse desde las primeras revueltas celebradas en El Cairo la primavera pasada.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
Plácido López (no verificado)
12.12.2011 - 19:50
No sé que es peor, separar los sexos en las playas, o permitir que las mujeres se bañen con horrendos y horrorosos trajes de baño (más de una, con la camiseta puesta) como en........Indonesia.
Saludos