Menú de navegación
Brasil deja de crecer
EXPRESO - 08.12.2011

Según se ha informado desde el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, el PIB, Producto Interior Bruto, de Brasil ha registró una variación del 0% entre los meses de julio y septiembre con respecto a los tres meses anteriores.
Las cifras sugieren que Brasil está sintiendo los efectos de la crisis en Europa, el menor impulso de la economía mundial pero también una sorprendente disminución en el consumo de su población.
Son muchos los economistas que coinciden en señalar que ‘la economía brasileña mostró una desaceleración más fuerte de lo imaginado. La contaminación por la crisis externa ya existe’. Además, estos especialistas consideran que este frenazo de su economía tendrá efectos regionales.
Así, los países que exportan a Brasil van a exportar menos, con lo que todos consideran que es una noticia mala también en términos de crecimiento para esos países, porque exportando menos a Brasil crecen menos también.
Las previsiones oficiales para 2012 apuntaban hacia un crecimiento de entre el 4% y el 5%, pero varios analistas independientes consideran que va a ser menor: entre el 3% y el 3,5%.
Los especialistas esperan además que Brasil logre en todo 2011 un crecimiento en torno a 3%, bastante por debajo de su expansión superior a 7% en 2010.
Brasil volverá además a expandirse este año menos que China, que tendrá un crecimiento de 9,5% según el FMI, pese a haber dado señales recientes de enfriamiento.
No obstante, el gigante sudamericano crecerá en 2011 más que economías desarrolladas de Europa, que enfrentan la amenaza de recesión, y que Estados Unidos.
Los datos divulgados este martes indican que el consumo y la actividad industrial de Brasil se redujeron entre julio y septiembre 0,1% y 0,9% respectivamente comparados con los tres meses anteriores.
Esta desaceleración va a tener un impacto en el comercio exterior latinoamericano, fundamentalmente para países como Argentina, que tienen importantes vínculos con Brasil.
Así, Argentina va a ser una gran afectada ya que la alianza comercial con Argentina está considerada como muy importante.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul