Menú de navegación
Paraguay quiere acoger el rally París-Dakar
EXPRESO - 21.07.2010
Ni París, ni Dakar
Ni París, ni Dakar. El rally automovilístico más famoso del mundo hace tiempo que no pasa por las dos ciudades que le dieron nombre. La última edición se ha desarrollado íntegramente en América del Sur y todo parece indicar que continuará celebrándose en este continente los próximos años.
El último país en solicitar la sede es Paraguay, que quiere acoger la edición de 2012 ó 2013, ya que la de 2011 está totalmente cerrada y tendrá lugar en Argentina y Chile. El Gobierno de Paraguay se está volcando con el Rally, y dos de sus ministros se han reunido ya con los organizadores del evento para manifestar públicamente su interés.
En la reunión han estado los titulares de la Secretaria Nacional de Turismo-Senatur y de la Secretaria Nacional de Deporte con los organizadores del Rally Dakar, la empresa ASO, Gregory Murac, director de Relaciones Exteriores, y Marie-Noelle Mairnard, coordinadora del Rally; la ministra paraguaya de Turismo, Liz Cramer y el ministro de Deportes, Paulo Reichardt.
Acompañados deL directivo del Touring y Automóvil Club Paraguayo, Fernando Castagnino, las autoridades explicaron ante la prensa las posibilidades y requerimientos que lleva aparejados recibir este evento en el país y las connotaciones turísticas del proyecto Rally Dakar en Paraguay.
El ministro de Deportes hizo hincapié en el interés deportivo y turístico del evento, y aseguró que irá involucrando a otras instituciones del Estado. La ministra de Turismo, por su parte, señaló que los organizadores demostraron tener interés en desarrollar el Rally Dakar en Paraguay, y presentaron las cifras en puestos de trabajo y divisas para el país.
Asimismo, puntualizó que el rally en cifras tiene un impacto económico de unos 120 dólares para países como Argentina y Chile; además del impacto de la imagen país que significa el desarrollo de un evento de carácter internacional.
El director de Relaciones Exteriores del Rally Dakar, Gregory Murac, añadió que existe la movilización de un centenar de periodistas alrededor del evento, y se calculan unas 1.200 horas de transmisión en televisión. Murac explicó que la filosofía de trabajo de la organización es trabajar en conjunto con el Gobierno del país involucrado en la ruta.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires