Menú de navegación
Ecuador invertirá en el desarrollo turístico de Puná
EXPRESO - 03.02.2010
Bajo el nombre ‘Proyecto Integral de Desarrollo Turístico - Isla Puná’, el Ministerio de Turismo ecuatoriano (MINTUR) tiene previsto potenciar los principales atractivos turísticos de las siete comunas de la parroquia rural de Guayaquil, Puná, que integran la propuesta.
Para el subsecretario de Gestión Turística del MINTUR, Esteban Delgado De la Cuadra, este megaproyecto consiste en la implementación de dos corredores turísticos: Fluvial ‘Guayaquil-Puná Nueva’, que aglutinará la oferta de turismo recreativo y cultural; y, ‘Aventura Puná’, que ofertará opciones para el turismo de sol y playa, recreativo, cultural, de naturaleza y aventura.
Delgado detalló que el primer corredor comenzará su travesía en ferry, en el Parque Histórico de Guayaquil, cuya administración asumirá el Ministerio de Turismo; avanzará por el Cerrito de Los Morreños, donde se construirá un muelle turístico para el descenso de los visitantes, y concluirá en la comuna de Puná Nueva, donde se desarrollará un Parque Temático, que ofrecerá servicios y facilidades básicas, seguridad, aventura pirata, fauna introducida y local, astilleros y turismo comunitario.
El segundo corredor iniciará su recorrido en Posorja, avanzará por las comunas Estero de Boca, Cauchiche, Subida Alta, Bellavista, Campo Alegre, Puná Vieja y llegará hasta Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro; e, inclusive, integrará vía terrestre al recientemente inaugurado Aeropuerto de Santa Rosa.
Según detalló Delgado, ‘a lo largo de este trayecto, los visitantes podrán disfrutar de un turismo de sol y playa, recreativo, cultural, de naturaleza y de aventura, que incluirá observación de aves y delfines, infraestructura portuaria, centros de interpretación, turismo comunitario y museos en sitios de valor arqueológico’.
Todas estas obras serán complementadas con otros proyectos, que contarán con la participación interinstitucional de los ministerios de la Producción, de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Industrias y Productividad, y de Transporte y Obras Públicas. Además, de la Secretaría Nacional del Agua, Armada Nacional, Banco Nacional de Fomento y empresas privadas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026