Menú de navegación
Honduras regulará los avistamientos de tiburón ballena
EXPRESO - 09.01.2010
Cada año viajeros de todo el mundo llegan las costas de Honduras para avistar al tiburón ballena en las Islas de la Bahía
Cada año viajeros de todo el mundo llegan las costas de Honduras para avistar al tiburón ballena en las Islas de la Bahía. Concretamente en la Isla de Utila ya que este, a pesar de ser un pez migratorio, permanece aquí casi todo el año.
Al aumentar últimamente el número de turistas que practican esta actividad, la Secretaría de Turismo de Honduras se ha visto en la necesidad de regular esta práctica, y ha presentado seis textos para su estudio, junto con la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente y otras instituciones.
Los seis documentos lanzados son: Diagnostico de la Situación Actuación Actual del Tiburón Ballena en Honduras; Lineamientos Regulatorios para la Observación del Tiburón Ballena en Honduras; Manual del Guía; Manual del Formador.
Las publicaciones son el fruto del trabajo vinculado con la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente, a través de la Comisión para el Desarrollo de la Política de Protección del Tiburón Ballena integrada por funcionarios de los citados ministerios, la Direccion de Pesca de la Secretaría de Agricultura, la Unidad Municipal de Ambiente de Utila y la WSORC (Whale Shark and Oceanic Research Center), TNC (The Nature Conservancy) entre otras entidades internacionales.
El Tiburón Ballena es el pez más grande del mundo y por lo tanto se presenta como una especie emblemática del Arrecife Mesoamericano, es de comportamiento altamente migratoria y está declarado como vulnerable a la extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026