Menú de navegación
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
EXPRESO - 04.04.2025
Entre enero y febrero de 2025, cerca de 884.000 colombianos salieron hacia el exterior, lo que significó una caída del 0,3%, al compararse con los mismos meses de 2024.
La industria de los viajes es muy sensible a las coyunturas diplomáticas, políticas y migratorias entre países.
Un buen manejo de las relaciones fomenta la diversificación de los mercados al impulsar la demanda turística vacacional y de eventos, ayuda al desarrollo de los productos y servicios, además de promover la inversión extranjera. Sin embargo, las crisis en estas relaciones, puede traer consigo grandes desafíos.
Entre enero y febrero de 2025, cerca de 884.000 colombianos salieron hacia el exterior, lo que significó una caída del 0,3%, al compararse con los mismos meses de 2024, cuando la cifra alcanzó los 885.616.
‘Algunas situaciones diplomáticas han impactado paulatina y negativamente el flujo de connacionales hacia el exterior, incluso a sitios que tradicionalmente ocupaban los primeros lugares como preferidos para viajar. La incertidumbre frente a las condiciones de ingreso para ellos a estos lugares, hacen que el interés, se traslade hacía a otros destinos’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Lo anterior se representa, en la salida de colombianos hacia Estados Unidos, que entre enero y febrero de 2025 arrojó una disminución del 2%, en comparación con el mismo periodo de 2024. Igualmente, la salida de connacionales hacia México, cayó un 34%, al contrastarse con los primeros dos meses del año pasado.
‘Vemos una contracción importante y más teniendo en cuenta que estos países ocupan el lugar número uno y cuarto respectivamente, en la lista de los destinos hacia los que más viajan los colombianos. Por ello, debemos trabajar en las relaciones con otros países, a través de una gestión efectiva de la migración, que redunden en propender los flujos turísticos entre países’, afirmó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo