Menú de navegación
Valparaíso supera este verano las cifras anteriores a la pandemia
EXPRESO - 06.03.2025
Alcanzando y superando los 330.000 visitantes internacionales, el turismo de compras y eventos masivos reactivaron la economía de la chilena Valparaíso.
2025 va a dejar cifras de auténtico récord en Valparaíso, llegando a tasas de ocupación hotelera del 71,98%, que supera ampliamente el 62,30% de 2024, o el 63,1% de 2029, como temporada previa a la pandemia.
El crecimiento se ha visto impulsado por el incremento en la llegada de turistas extranjeros, sobre todo los ciudadanos argentinos, que se han visto favorecidos por el tipo de cambio de moneda y por el inusitado auge del turismo de compras.
La amplia oferta de panoramas y eventos masivos, como es el caso del afamado Festival de Viña y otras actividades culturales y deportivas en la región, atrajo a miles de visitantes, consolidando a Valparaíso como uno de los destinos turísticos más atractivos de Chile.
En mewdios locales, Pamela Venegas directora regional del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, ha destacado que, ‘durante febrero han ingresado a nuestra región más de 120 mil turistas extranjeros, la gran mayoría argentinos, duplicando las cifras del año pasado. Si consideramos el mes de enero, que también fue el doble del 2024. En términos generales, la llegada de cerca de 330 mil turistas internacionales durante el verano ha estado impulsada principalmente porel turismo de compras’.
Por su parte, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, ha querido destacar que, solo en el pasado mes de enero, más de 190.000 argentinos visitaron la región, motivados por las vacaciones y las oportunidades de compras y ‘se estima un gasto individual promedio de USD $544 durante su estadía, lo que representa más de USD $100 millones inyectados a la economía regional solo en el primer mes de la temporada’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles