Menú de navegación
Cambios en la tasa para el turismo de Montevideo
EXPRESO - 27.12.2024
Desde la Junta Departamental de Montevideo se informó de la aprobación de importantes modificaciones al decreto 36852 de 2018, con lo que se ajusta la normativa que regula la tasa turística de la ciudad.
Con ello, se pretende alinearla con las nuevas disposiciones nacionales establecidas por la Ley Nº 20.352 del 19 de septiembre de 2024.
Así, se redefine la base de cálculo de la tasa, con lo que se elimina su vinculación con la categoría por estrellas de los hoteles, por lo que se establece una cantidad fija aplicable a todos los alojamientos turísticos, entre ellos hoteles y propiedades destinadas a uso turístico, adaptándose a las transformaciones del sector.
También se avanza en el ajuste en la definición del sujeto pasivo, que deja de conocerse ccomo ‘turista’, para ser considerados como ‘persona registrada con un documento de identificación extranjero’.
Respecto de los fondos recaudados por esta tasa, también van a destinarse al apoyo del sector turístico en tiempos de crisis y a la consolidación de Montevideo, la capital de Uruguay, como un Destino Turístico Inteligente, priorizando áreas como accesibilidad, tecnología, innovación, gobernanza y sostenibilidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural