Menú de navegación
Aumentan los peligros globales, pero algunos países se vuelven más seguros para los viajeros
EXPRESO - 10.12.2024
El Mapa de Riesgos 2025, de Safeture y Riskline, detalla el deterioro de la seguridad de los viajes a nivel mundial, destacando las regiones de alto riesgo y las áreas mejoradas, lo que ayuda a tomar decisiones de viaje informadas.
A medida que se acerca el año 2025, los viajeros se cuestionan cada vez más la seguridad de sus destinos.
El Mapa de riesgos 2025, desarrollado por Safeture y Riskline, ofrece una descripción detallada e interactiva de los riesgos de viaje a nivel mundial, lo que ayuda a las personas y las empresas a planificar sus viajes de manera informada.
En general, la situación de seguridad se ha deteriorado en 77 países. Esto es especialmente drástico en regiones como Oriente Medio, donde en Israel, Cisjordania y Gaza, Líbano e Irán se encuentran entre las zonas catalogadas como extremadamente peligrosas.
Otro país donde la situación de seguridad se deterioró drásticamente durante el año fue Nueva Caledonia.
Pero no es solo allí donde los viajeros deben tener cuidado: Burkina Faso, Libia y Myanmar también están en la lista de los países más peligrosos.
Somalia, Siria, Sudán, Yemen y, por último, pero no por ello menos importante, Ucrania, ya están considerados zonas de alto riesgo desde hace varios años.
Europa muestra signos de inestabilidad Europa, considerada históricamente una región de estabilidad, está experimentando ahora mayores riesgos.
Países como Francia, España, Suecia y el Reino Unido han pasado a la categoría de ‘riesgo moderado’, mientras que Italia, los Países Bajos y Polonia también experimentan riesgos elevados.
Los factores clave incluyen el aumento de la agitación política, las manifestaciones públicas y los desafíos ambientales, como las tormentas y las inundaciones.
Algunos puntos brillantes
Sin embargo, también hay buenas noticias. En muchos países europeos, los riesgos de viajar siguen siendo extremadamente bajos.
Alemania, Suiza, Luxemburgo, Bélgica, Finlandia, Islandia y Noruega encabezan la lista de países especialmente seguros para viajar.
Fuera de Europa, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Japón se consideran los destinos perfectos para un viaje sin preocupaciones y relajado.
Durante el último año, la situación de seguridad también ha mejorado en algunas zonas.
Argentina, Armenia, Bosnia-Herzegovina, China, Marruecos y Cuba han alcanzado el segundo nivel de riesgo más bajo, ‘Moderado’.
Para quienes planean un viaje a una gran ciudad, algunas se consideran especialmente adecuadas:
Berna es la más segura del mundo, seguida de Doha, Melbourne, Montreal, Mascate, Ottawa y la capital de Corea del Sur, Seúl.
En la actualidad, se observa un cambio notable en las Maldivas. El popular destino de vacaciones de lujo, que recientemente fue calificado como extremadamente seguro, ahora está clasificado como de ‘riesgo medio’ en el Mapa de Riesgo 2025. La razón es la creciente inestabilidad política en el país, combinada con un aumento de las tensiones sociales y el extremismo religioso.
Las crecientes consecuencias meteorológicas, como las inundaciones y la erosión costera, también agravan la situación.
Riesgos para la salud: dónde escasea la atención médica
Los viajeros deben informarse no sólo sobre los riesgos de seguridad, sino también sobre la atención médica local.
La infraestructura sanitaria es especialmente deficiente en países como Afganistán, Bangladesh, Camerún, la República Centroafricana, Haití, Myanmar, Sudán del Sur, Sudán, Venezuela y Yemen. Las instalaciones médicas son inadecuadas y el acceso a medicamentos básicos y atención de emergencia está muy restringido. Enfermedades que serían fácilmente tratables en otras partes del mundo pueden convertirse en una verdadera amenaza aquí.
El Mapa Mundial de Riesgos ha sido desarrollado por Safeture, una plataforma técnica líder para la gestión profesional de riesgos en viajes, y los expertos en seguridad de Riskline, que analizan los riesgos de viajes en todo el mundo.
El mapa se divide en cinco niveles de riesgo: riesgo bajo, riesgo moderado, riesgo medio, riesgo alto y riesgo extremo.
El nivel de riesgo está determinado por diversos factores, como la seguridad, la delincuencia, los riesgos para la salud y el medio ambiente y la atención médica.
Cabe destacar, como resaltan sus autores, que este mapa se actualiza de forma continua.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las aerolíneas regresan a Israel
-
Soltour celebró 50 años reforzando su alianza con República Dominicana
-
Azul comienza a vender su nueva ruta Recife – Oporto
-
FITUR 2025 anuncia los premios al mejor stand y al stand sostenible
-
Chile da inicio a la temporada de Trenes del Verano 2025
-
Nuevo vuelo directo Costa Rica - Puerto Rico de Avianca
-
México será el país socio de FITUR 2026
-
Marriott nos apunta 6 experiencias de bienestar imperdibles este 2025
-
Centroamérica lanzó sus novedades turísticas para la temporada
-
Cantabria e Iberia celebran 75 años de vuelos a Santander
-
La internacionalización de la provincia de Valladolid como destino enoturístico
-
Royal Caribbean lanza nueva herramienta digital para agentes de viaje
-
Una plataforma ferroviaria de Sabre en España para combinar trayectos de distintos operadores
-
Las Palmas, reconocida por la contribución de su sector turístico al desarrollo territorial
-
Galicia y Jordania promocionarán valores culturales y turísticos de los Caminos de Santiago y Exeria