Menú de navegación
Cuba recibe, hasta octubre, cerca de 2,5 millones de visitantes
EXPRESO - 03.12.2024
Desde ONEI, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, se indica que Cuba recibió, hasta octubre, 2.490.770 viajeros, de los que 1.844.917 son internacionales.
La cifra muestra una caída de más de 128.000 visitantes extranjeros en comparación con los datos del mismo periodo de 2023.
El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, ya había destacado que, en este 2024, no se iba a poder cumplir la planificación inicial, que era recibir tres millones de visitantes extranjeros.
En ello intervienen múltiples factores, como la recuperación de destinos que durante la pandemia se deprimieron, el rescate de conexiones aéreas de varios destinos, o el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba que impide que turistas estadounidenses puedan viajar a la mayor de las Antillas, entre otros.
Desde ONEI han confirmado que Canadá sigue siendo el primer destino emisor hacia la isla, seguido de los cubanos residentes en el exterior, la Federación Rusa, Estados Unidos, España, México, Alemania, Francia y Argentina, entre otros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Brasil lanza una plataforma digital para ampliar la comercialización de sus destinos
-
Brasil expondrá su cultura vibrante en la Vitrina Turística de ANATO 2025
-
Impacto millonario en el turismo de Puerto Rico por las Fiestas de la Calle San Sebastián
-
Querétaro y Valladolid sellan alianza por el turismo y la gastronomía
-
Melómanos impulsan la industria del turismo a nivel mundial
-
Grupo Iberostar afronta 2025 centrado en su expansión y crecimiento
-
Suncruise lanza el II International Sailing Summit en Boot Düsseldorf
-
Cinco Estrellas Club premia a los agentes de viajes e incentiva las ventas
-
El Cerrato Palentino desvela su riqueza subterránea
-
ITB Berlin: 13.ª Jornada de Turismo sin Barreras
-
Túnez refuerza su presencia en Fitur
-
Los pasajeros aéreos internacionales superan por primera vez en España los 100 millones
-
El enobus de Rioja Alavesa en 2025 ‘se va de pintxos’
-
El termalismo, la apuesta de Galicia como motor estratégico para el turismo
-
El turismo en León estrena presencia en internet