Menú de navegación
Relanzan el programa Panamá Stopover
EXPRESO - 27.10.2024
Copa Airlines, la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, y PROMTUR Panamá, se han comprometido con el relanzamiento del Programa Panamá Stopover.
El renacimiento del mismo obedece al concepto de que ‘Panamá tiene de todo y muy cerca’, presentando una oferta de producto mejorado.
De esta manera, la promoción del destino Panamá va a ampliar su alcance para incluir nuevos mercados objetivos. Tal es el caso de los Estados Unidos, Colombia, Argentina y Brasil, con la meta de atraer 300.000 turistas de cara a 2026.
Para Marco Ocando, director senior de mercadeo, comunicaciones y programa de Viajero Frecuente de Copa Airlines, ‘con esta nueva etapa del Panamá Stopover, reafirmamos nuestro compromiso de convertir a Panamá en un destino aún más atractivo para los viajeros internacionales. El Hub de las Américas en Tocumen sigue siendo el principal punto de conectividad en la región, y junto a PROMTUR Panamá, estamos ampliando la promoción turística de nuestro país hacia otros mercados clave. Con esta campaña, buscamos que más visitantes descubran la riqueza cultural y natural de Panamá, aportando así al desarrollo económico del país’.
Panamá Stopover permite que los pasajeros que transitan por el Hub de las Américas en Panamá, en vuelos de Copa Airlines, disfruten de dos destinos por el precio de uno. Los viajeros pueden extender su estadía en Panamá sin costo adicional en su tarifa aérea, aprovechando su conexión para explorar las múltiples atracciones del país.
Para Jennifer Janson, directora ejecutiva de mercadeo de PROMTUR Panamá, ‘esta nueva alianza entre nuestra aerolínea bandera y PROMTUR logrará que aún más personas aprovechen el programa Panamá Stopover, aumentando el número de visitantes y generando más ingresos para el país. Juntos, hemos diseñado una estrategia enfocada en que todo el sector turístico se beneficie, a través de la optimización del micrositio donde quienes deseen participar tengan la oportunidad de publicar sus ofertas de hospedaje, gastronomía y atracciones turísticas’.
De cara al cierre de 2024 se espera que 150.000 turistas hayan visitado Panamá aprovechando este programa, lo que representaría un estimado del 8% del total de visitantes internacionales que llegan al país en este año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca