Menú de navegación
SEGITTUR trabaja con Antigua, Guatemala, para su conversión en Destino Turístico Inteligente
EXPRESO - 21.10.2024
El proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Agencia de Cooperación técnica de Alemania y su fondo Regional para Cooperación Triangular.
La española SEGITTUR ha comenzado a exportar el modelo DTI a Guatemala, donde ha comenzado a trabajar con la ciudad guatemalteca de Antigua para su conversión en Destino Turístico Inteligente.
Este trabajo se lleva a cabo gracias a la colaboración con la Agencia de Cooperación Técnica de Alemania, Deutsche Gessellschaft für Ubterbatuibake-zysannerbarbeit (GIZ), que financia este proyecto con su Fondo Regional para Cooperación Triangular con socios en Latinoamérica y El Caribe.
Para el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, es una gran satisfacción poder trabajar con el primer destino guatemalteco para su conversión en destino turístico inteligente, ya que demuestra su apuesta por un modelo de desarrollo turístico innovador, con el que ya trabajan varios destinos en Iberoamérica y que contribuye a mejorar la gestión y la competitividad del destino.
Antigua Guatemala es una ciudad colonial en el altiplano central de Guatemala, a unos 40 km al suroeste de la capital del país.
La ciudad ocupa la totalidad de lo que fue la capital de la Capitanía General de Guatemala que allí estuvo ubicada desde 1543 hasta 1773, y gran parte de su arquitectura y diseño de influencia barroca datan de ese período.
Estas características la designaron como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
Beneficios para el destino
Trabajar con la metodología DTI aportará una serie de beneficios a la ciudad de Antigua, entre las que se pueden citar la mejora de la experiencia del turista, la mayor interacción entre turista y residente, el empleo de la tecnología de forma transversal, la mejora de la gestión de la sostenibilidad, así como la creación de sinergias y aprovechamiento eficiente de los recursos.
Para llevar a cabo este trabajo, el equipo de SEGITTUR mantendrá una primera reunión de inicio del proyecto con los responsables de la municipalidad de Antigua, en la que se explicará qué supone ser un destino turístico inteligente, la metodología con la que se va a trabajar y la hoja de ruta.
El trabajo comenzará con el análisis de toda la información del municipio relacionada con los cinco ejes que conforman la metodología, que abarca la gobernanza, la innovación, la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad.
Todo este trabajo se estructura en base a la metodología de Destino Turístico Inteligente de la Secretaría de Estado de Turismo, en la que se evalúan más de 97 requisitos y 261 indicadores vinculados con los cinco ejes que conforman un destino turístico inteligente: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.
El resultado del análisis de la información aportada por todos los agentes implicados servirá para evaluar el grado de cumplimiento de Antigua en cada uno de los ejes, lo que constituye la base para la elaboración del informe diagnóstico y el plan de acción para su conversión en destino turístico inteligente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines