Menú de navegación
Desde diciembre Tailandia exigirá una Autorización Electrónica de Viaje
EXPRESO - 20.09.2024
Un nuevo requisito de ETA será el que aplique Tailandia a partir de diciembre de 2024.
El nuevo sistema ETA tiene como objetivo mejorar el seguimiento y la seguridad de los viajeros exentos de visa, agilizando los procesos de inmigración y mejorando la gestión de visitantes en Tailandia.
Así, a partir del 1 de diciembre de 2024, Tailandia iniciará una fase piloto de un sistema de autorización electrónica de viaje, ETA, para visitantes exentos de visa. El sistema estará plenamente operativo en junio de 2025 y se integrará con el sistema de visa electrónica existente en una única plataforma de solicitud en línea.
Será obligatoria para los nacionales de 93 países exentos de visa que entren a Tailandia por tierra, aire o mar. Se hacen excepciones para los nacionales de Laos, Camboya y Malasia, que no necesitarán obtener una ETA. Cada ETA permitirá una única entrada válida por hasta 60 días, con una posible extensión de 30 días.
El proceso de solicitud se realizará en línea y no se cobrará ninguna tarifa. Si bien la ETA facilitará un trámite de inmigración más rápido y un mejor seguimiento de los ciudadanos extranjeros, no garantiza la entrada a Tailandia, ya que los funcionarios de fronteras conservan su discreción en lo que respecta a las admisiones.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la gestión de visitantes y la seguridad nacional, tras la ampliación de las exenciones de visado por parte del gobierno tailandés en julio de 2024.
Los titulares de una ETA se beneficiarán de un control de inmigración automatizado mediante un código QR.
Los 93 países exentos de visa que tendrán que obtener una ETA son los siguientes:
Albania Andorra Australia Austria Bahréin Bélgica Bután Brasil Brunéi Bulgaria Camboya Canadá Porcelana Colombia Croacia Cuba Chipre Chequia Dinamarca Dominica República Dominicana Ecuador Estonia Fiyi Finlandia Francia Georgia Alemania Grecia Guatemala Hong Kong Hungría Islandia India Indonesia Irlanda Israel Italia Jamaica Japón Jordán Kazajstán Corea (ROK) Kosovo Kuwait Laos Letonia Liechtenstein Lituania Luxemburgo Macao Malasia Maldivas Malta Mauricio México Mónaco Mongolia Marruecos Países Bajos Nueva Zelanda Noruega Omán Panamá Papúa Nueva Guinea Perú Filipinas Polonia Portugal Catar Rumania Rusia San Marino Arabia Saudita Singapur Eslovaquia Eslovenia Sudáfrica España Sri Lanka Suecia Suiza Taiwán Tonga Trinidad y Tobago Turquía Ucrania Emiratos Árabes Unidos Reino Unido EE.UU Uruguay Uzbekistán Vietnam.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación