Menú de navegación
Este invierno 880.600 uruguayos eligieron hacer turismo doméstico
EXPRESO - 14.08.2024
El turismo doméstico ha sido importante durante el pasado mes de julio en Uruguay.
Los 19 departamentos de Uruguay sumaron 4.961.793 entradas de uruguayos o extranjeros que viven dentro de Uruguay, según los datos relevados por el Observatorio de Turismo Inteligente del Ministerio de Turismo.
Si tomamos en consideración la cantidad de personas que realizaron ese número de entradas —entendiendo una entrada como cada vez que una persona asiste a un departamento en días distintos—, fueron 880.597 uruguayos los que recorrieron algún lugar del país durante julio.
Por lo que se refiere a las localidades más visitadas, Punta del Este ocupa la primera posición, con 123.896 visitas, seguida por Piriápolis (101.365), Chuy (67.847), Colonia del Sacramento (62.317) y Punta del Diablo (50.808).
Según confirmaron desde el Ministerio de Turismo, Montevideo fue el departamentos del que más turistas locales salieron: en total, las personas de la capital representaron un 44,55% del turismo interno en julio. Desde Canelones, en tanto, salió otro 22,13%, y desde Maldonado, un 7,01%. Le siguen San José (4,06%), Colonia (3,69%), Paysandú (3,09%), Tacuarembó (2,99%), Florida (2,88%), Soriano (2,86%), Rocha (2,83%), Salto (2,61%), Lavalleja (2,45%), Durazno (2,41%), Treinta y Tres (2,07%), Cerro Largo (1,91%), Río Negro (1,87%), Rivera (1,85%), Artigas (1,82%) y por último Flores (1,05%).
En julio, fueron más mujeres que hombres los que recorrieron el país, aunque no hubo una diferencia muy significativa: el 51% de los turistas locales eran mujeres, mientras que el 49%, hombres.
Y ya, al respecto de las edades de los uruguayos que visitaron los diversos departamentos del país, las personas entre 18 a 29 años representan el 24% de los turistas.
Le siguen las de 30 a 39 años (21%), 40 a 49 años (19%), 50 a 59 años (17%), 60 a 69 años (12%), 70 a 79 años (7%) y por último de 80 años en adelante (3%), según constató el Observatorio de Turismo Inteligente del Ministerio de Turismo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza