Menú de navegación
Experiencias turísticas de verano muestran la belleza de Quito
EXPRESO - 09.08.2024
La capital del centro del mundo, la capital de Ecuador, destaca como un destino turístico que cautiva con su riqueza histórica, arquitectónica, gastronómica y natural.
Quito cuenta con una amplia programación de experiencias turísticas que ofrece a los visitantes locales, nacionales e internacionales la oportunidad de explorar y descubrir la riqueza gastronómica, cultural y arquitectónica de la capital ecuatoriana.
A través de Quito Turismo, la ciudadanía puede participar en experiencias turísticas que permiten conocer la historia e importancia de la ciudad desde la mirada de sus edificaciones, monumentos y museos, hasta la posibilidad de ser parte de eventos religiosos y ancestrales que evidencian la riqueza de la capital.
Las experiencias urbanas y rurales que Quito Turismo ofrece al público, a través de sus redes sociales y su página web, están diseñadas para fomentar el conocimiento general sobre los encantos que tiene la capital y, además, para generar una conexión con la cultura local.
Entre los principales objetivos de estas actividades está el potenciar los distintos atractivos que hay en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), dinamizando la economía local y estimulando el crecimiento de oportunidades para los ciudadanos vinculados a sector del turismo.
Las experiencias turísticas, subvencionadas por el Municipio de Quito, ofrecen al público costos accesibles con precios que fluctúan entre $10 y $20, dependiendo si los recorridos son en zonas urbanas o rurales de la ciudad. La experiencia incluye, por lo general, mediación turística, acceso a museos o espacios turísticos, alimentación y, en algunos casos, transporte y souvenir.
Estas experiencias turísticas han permitido a los visitantes recorrer lugares emblemáticos de la ciudad como el centenario barrio La Mariscal y zonas biodiversas únicas en el mundo como el Chocó Andino, aprender el bordado artesanal del pueblo Kitu Kara y disfrutar celebraciones tradicionales como Inti Raymi en Yaruquí.
Además, estas experiencias turísticas cuentan con la colaboración del Cuerpo de Agentes de Control, quienes proporcionan acompañamiento con el objetivo de garantizar el turismo de manera segura y fomentar vivencias enriquecedoras para todos los visitantes.
El Distrito Metropolitano tiene 33 parroquias rurales y cada una de ellas ofrece encantos que conjugan la naturaleza con sus pintorescas zonas pobladas, además de una exquisita y variada gastronomía.
Este año, Tripadvisor, empresa estadounidense que opera agencias de viajes online, incluyó a Quito en la lista de los ‘Principales destinos: América del Sur’, junto a ciudades emblemáticas como Cuzco, Río de Janeiro y Buenos Aires, reafirmando su posición como una de las ciudades imprescindibles por conocer y disfrutar en la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo