Menú de navegación
Inglaterra promueve sus fines de semana de fútbol
EXPRESO - 30.05.2009
Hay quienes dicen que probablemente sea la mejor liga del mundo
Hay quienes dicen que probablemente sea la mejor liga del mundo. Otros, evidentemente lo niegan. Pero sin duda es la más vista y la más lucrativa. La liga inglesa de fútbol atrae a jugadores y espectadores de todo el globo. Y ahora puede ser el momento de apreciarla en vivo.
Inglaterra es la cuna del fútbol, y como tal, cuida de este deporte como de un tesoro nacional. La Barclays Premier League es rápida y emocionante, un espectáculo. Sus campos, relativamente pequeños, posibilitan a los espectadores una visión más cercana del juego. Y el ambiente en los partidos garantiza unos animados 90 minutos, con hinchas cantando y animando sin respiro.

Actualmente los horarios están sujetos a retransmisiones televisivas, pero la cita más típica es la de los sábados de tres a cinco de la tarde. Y después, que no falte una pinta reconstituyente en el pub.
Las propuestas de fines de semana futbolero llegan a Londres, Manchester o Liverpool.
Una visita a cualquiera de estas tres ciudades es una oportunidad de ver cerca de algunos de los mejores futbolistas internacionales: Cristiano Ronaldo, Fernando Torres, Cesc Fábregas, Steven Gerrard o Wayne Rooney.
Entre los principales atractivos de Londres, se encuentran sus cinco equipos en la primera división inglesa: Chelsea, Arsenal, Tottenham Hotspur, West Ham and Fulham. El acceso a los campos londinenses suele ser sencillo, con estaciones de metro en las proximidades.
Un viaje de menos de dos horas y media en tren – más barato con el pase BritRail – conecta Londres con Manchester. La ciudad más cool del norte cuenta con dos equipos imprescindibles. Uno es el mítico Manchester United, actual campeón de la Barclays Premier League. El otro, Manchester City: el club con más dinero del mundo. La compra del ex merengue Robinho por 32,5 millones de libras, batió el record de la Premier League.
Con un vuelo de también 2 horas y media nos plantamos en Liverpool, Capital Cultural Europea 2008 y el centro neurálgico de la llamada ‘Rafalución’, prácticamente una ciudad española honorífica. El culto por Fernando Torres, El Niño, roza el fervor religioso, y Rafa Benítez ha devuelto el entusiasmo a los seguidores del Liverpool. Junto a Fernando Torres, brillan otros españoles como Pepe Reina, Xabi Alonso, Álvaro Arbeloa y Albert Riera.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros