Menú de navegación
Se pretende incentivar el turismo de compras en República Dominicana
EXPRESO - 23.07.2024
El gasto medio realizado por los turistas en la República Dominicana este 2024 asciende a 164,98 dólares diarios.
La República Dominicana alcanzó el nivel de 10 millones de visitantes en el pasado 2023, siendo apenas 8 millones los que llegaron al país por vía aérea, quienes pernoctan o se alojan en establecimientos dominicanos, que son quienes adquieren bienes y servicios.
Concretamente, en 2023, de los 8.058.671 viajeros que llegaron por aeropuertos, 6.730.802 eran extranjeros y 1.327.869 dominicanos no residentes.
Todos estos turistas permitieron a la industria turística generar más de 9.751 millones de dólares.
Desde ASONAHORES, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana, se han planteado una iniciativa destinada al fomento del turismo de compras a través de la implementación de una normativa que permita la devolución del impuesto a las transferencias de bienes industrializados y servicios, ITBIS a los turistas.
De este modo, desde la Asociación, Aguie Lendor, ha destacado en medios locales que una de las principales barreras para incrementar el consumo de los turistas en República Dominicana es la falta de incentivos fiscales.
‘Cuando un turista llega a España, todo lo que compra le permite recibir una devolución de los impuestos en el aeropuerto. Este incentivo no solo fomenta las compras, sino que también beneficia a hoteles, restaurantes, taxistas y operadores turísticos’, destacó Lendor.
Con todo, la propuesta persigue implantar un sistema similar al de España, en donde los turistas puedan recuperar el 18% del impuesto de las compras realizadas durante su estancia, siempre y cuando se supere un gasto mínimo establecido.
Con ello, Lendor considera que la República Dominicana se convertiría en un destino más atractivo para los turistas de alto consumo, quienes no solo gastan en tiendas de lujo, sino que también invierten en servicios y experiencias locales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo