Menú de navegación
Quito: camino de convertirse en destino turístico inteligente
EXPRESO - 12.07.2024
La capital ecuatoriana aplicará el modelo español que está a la vanguardia de este tipo de proyectos con reconocimiento internacional.
Con la finalidad de mejorar la competitividad, Quito Turismo aplicará una serie de beneficios como la mejora de la experiencia del turista, mayor interacción entre turista y residente, empleo de la tecnología de forma transversal y la mejora de la gestión de la sostenibilidad, para convertirse en un destino turístico inteligente, DTI.
Esta iniciativa sigue el modelo liderado por el Ministerio de Industria y Turismo de España, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, Segittur.
Enrique Martínez, presidente de Segittur, señaló que ‘es una gran satisfacción poder trabajar con el primer destino ecuatoriano para su conversión en destino turístico inteligente, ya que demuestra su apuesta por un modelo de desarrollo turístico innovador, con el que ya trabajan varios destinos en Iberoamérica y que contribuye a mejorar la gestión y la competitividad del destino’.
El trabajo incluirá el análisis de toda la información del Municipio de Quito, con base en la metodología de Segittur, en la que se evalúan 97 requisitos y 261 indicadores vinculados con los cinco ejes que conforman un destino turístico inteligente: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad, especifica el Ministerio de Industria y Turismo español, en su página digital.
Organismos como la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo han reconocido a la metodología DTI.
En esa misma línea, Quito Turismo presentó este año el Sistema de Información Turística Urbano – Rural del Distrito Metropolitano de Quito (SITUR), una herramienta integral sobre la dinámica socioeconómica, movilidad e infraestructura de la industria turística de la capital, con el objetivo de fomentar, a través de información estadística relevante, una administración eficiente en la industria del sector y garantizar la transformación a un destino turístico inteligente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado