Menú de navegación
En 2023 Portugal registró un crecimiento del 19,2% turismo
EXPRESO - 11.07.2024
El INE, Instituto Nacional de Estadísticas, informó de que el turismo en Portugal creció durante 2023. 26,5 millones de turistas extranjeros visitaron este país el año pasado.
Con esos datos, se destaca que se han superando los niveles dela pre-pandemia de la Covid-19, con un aumento del 19,2% respecto a 2022, siempre según cifras preliminares del INE.
En comparación con los datos de 2019, antes de la pandemia, el incremento de visitantes de otros países fue del 7,7%.
Los españoles son los turistas extranjeros que más visitan Portugal, al representar un 25,2% del total, y su número creció el 16,7% el pasado 2023 respecto a 2022, seguidos de los británicos, que son el 12,6% del total, cuya cifra ascendió el 14% frente a los datos del año anterior.
El tercer mercado emisor de visitantes extranjeros es Francia, el 12,4% del total y su número subió un 11% en comparación con los datos de 2022.
En total, se alcanzaron 32,5 millones de huéspedes en los alojamientos turísticos lusos en 2023 y 85,1 millones de pernoctaciones, lo que equivalió a variaciones del 12,5 y del 10,3 por ciento frente a 2022.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo