Menú de navegación
Machupicchu permite impulsar la reactivación del turismo en Perú
EXPRESO - 10.07.2024
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó la trascendencia de Machupicchu para impulsar la recuperación del turismo en el Perú.
Así lo indicó al conmemorarse el 17 aniversario de su elección como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno: ‘el turismo es una locomotora de desarrollo sostenible económico, social y ambiental en el Perú. Machupicchu es nuestro principal y más visitado destino turístico el cual posee una gran belleza e historia, que nos hace representativo en todo el planeta. No solo ello, es la única maravilla mundial que tiene la certificación Carbono Neutral’.
También añadió que desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo se viene trabajando para lograr cada vez mejores resultados y la llegada de más visitantes, en una visión 360, siempre con el trabajo coordinado con el sector público y privado.
Según información proporcionada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el Santuario Histórico de Machupicchu, durante el 2007 y 2023, recibió a más de 17 millones de visitantes nacionales y extranjeros, estas cifras de visitantes incluyen la Ciudad Inka de Machu Picchu, Camino Inka Piscacucho Km. 82, Camino Inka Qorywayrachina Km. 88 y Camino Inka Chachabamba Km. 104.
La Ciudadela Inca está incluida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno junto a la Muralla China, el Taj Mahal, la ciudad de Petra en Jordania, el Coliseo Romano, entre otros.
El santuario inca de Machupicchu es patrimonio cultural y natural de la humanidad por la Unesco. Hace pocos días logró ganar nuevamente un importante reconocimiento por los World Travel Awards Sudamérica 2024, como ‘Principal atracción turística de Sudamérica’, es la séptima vez que esta maravilla, logra el tan ansiado galardón en su categoría.
Machupicchu es una milenaria ciudadela inca enclavada en una montaña. En Machupicchu hay templos, andenes y canales de agua. Su construcción fue edificada con grandes bloques de piedra unidas entre sí, sin el uso de amalgama.
Fue declarado como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1983 al ser reconocida como importante centro político, religioso y administrativo de la época incaica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado