Menú de navegación
El turismo cultural, con nuevo impulso en Colombia
EXPRESO - 05.07.2024
El Turismo Cultural en Colombia ha generado un beneficio económico medio que oscila en torno a los 300.000 millones de dólares al año.
La diversidad cultural de este país sudamericano, más conocido como el País de la Belleza, incluye también grandes atractivos y reconocimientos internacionales.
Así, se destacan 9 sitios declarados patrimonio de la Unesco, 11 manifestaciones y 8 ciudades en sus listas, junto a 1.113 BIC, Bienes de Interés Cultural nacionales, 23 manifestaciones en la lista de patrimonio nacional, 45 centros históricos declarados, 22 áreas y 5 parques arqueológicos, entre otros más de 6.600 recursos y atractivos turísticos culturales.
Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en apoyo a la afluencia turística motivada por todos estos atractivos, se ha destinado un alto presupuesto, a través de Fontur, para activar la Política de Turismo Cultural Colombia, destino turístico, cultural, creativo y sostenible, que aspira a poder mejorar las condiciones de sostenibilidad y competitividad del turismo cultural en el país.
El viceministro de Turismo de Colombia, Arturo Bravo, ha querido destacar la importancia del Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, que propone desarrollar y consolidar rutas de Turismo Cultural ‘que rescaten la multiculturalidad, biodiversidad y dinámicas sociales de los territorios. Entre los proyectos destacados se encuentra la ruta turística asociada a la Independencia y la Campaña Libertadora en 40 municipios de Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Arauca, Santander y Norte de Santander’.
También destacan iniciativas como la reactivación de la Red Turística de Pueblos Patrimonio y la elaboración del protocolo para el desarrollo del Turismo Indígena del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC.
Desde la Gerencia de Fontur, Álvaro Balcázar, ha subrayado en medios locales que el Turismo Cultural es fundamental para el desarrollo de los territorios, atrayendo visitantes con experiencias propias de las culturas regionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo