Menú de navegación
En primavera los estadounidenses viajaron más al extranjero
EXPRESO - 04.07.2024
Los estadounidenses abandonaron su país más esta pasada primavera que antes de la pandemia, según nuevos datos sobre el volumen de pasajeros publicados por la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, NTTO.
Los nuevos datos se centraron en el mes de abril y encontraron que más de 8 millones de estadounidenses salieron en abril para viajar internacionalmente, lo que representa un aumento del 8% respecto de abril de 2023 y hasta un 106,3% más que en abril de 2019, antes de la pandemia.
De las salidas realizadas en abril, el 38,5% se dirigió a México, mientras que el 20,2% se dirigió a Europa. Canadá está recibiendo un aumento en popularidad, con un crecimiento del 12,9 por ciento en las visitas de estadounidenses a partir de abril de 2023.
Desde NTTO informaron de una estadística sólida que respalda esa confianza: abril fue el 37.º mes consecutivo en que el número total de estadounidenses que viajan al extranjero aumentó en términos interanuales. Esto podría indicar que la tendencia de los viajes internacionales solo está creciendo a medida que nos alejamos de la era de la pandemia.
Los datos de la NTTO de marzo de 2024 arrojaron resultados muy similares: un aumento del 20 por ciento en los estadounidenses que viajan al exterior en comparación con marzo de 2019. Los datos también informaron un crecimiento en los estadounidenses que se dirigen a Europa, especialmente.
Además, los datos de abril de IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, revelaron que la demanda de viajes aéreos internacionales creció casi un 16 por ciento a nivel mundial año tras año.
En el pasado abril, el número de viajeros que viajaron a Estados Unidos desde otros países aumentó un 5,2 por ciento en comparación con el año anterior, hasta un total de 5,88 millones de viajeros. Sin embargo, sigue siendo el 83,6% de la cifra anterior a la pandemia, lo que indica que, si bien otros países están experimentando un crecimiento de visitantes internacionales que supera el promedio anterior a la pandemia, Estados Unidos todavía está muy por detrás.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado