Menú de navegación
Cae en Portugal la llegada de turistas extranjeros
EXPRESO - 04.06.2024
Los alojamientos turísticos registraron 2,6 millones de huéspedes y 6,5 millones de pernoctaciones en abril, lo que significa caídas del 3,7% y del 4,3%, con los mercados exteriores a la baja por primera vez desde marzo de 2021.
INE, el Instituto Nacional de Estadística, destaca que, en marzo de 2024, los huéspedes en Portugal aumentaron un 12,3% y las pernoctaciones un 12,8%, pero subraya que los resultados de abril ‘se habrán visto influidos por el efecto calendario del periodo vacacional asociado a la Semana Santa, que en el año anterior se concentró sólo en abril, mientras que este año se ha repartido entre marzo y abril’.
Así, las pernoctaciones de residentes ascendieron a 1,8 millones, cayendo un 12,5% (tras el +9,9% de marzo) y contradiciendo la trayectoria de crecimiento de los dos últimos meses. Los mercados exteriores registraron el primer descenso desde marzo de 2021 (-0,8%, tras +14,0% en marzo), totalizando 4,8 millones de pernoctaciones en abril.
Reino Unido es el principal mercado
El Reino Unido fue el principal mercado emisor en abril (cuota del 18,2%), habiendo registrado un ligero descenso del 0,2%, seguido de Alemania (cuota del 11,7%), que creció un 2,0%.
El mercado español (cuota del 6,9%) destacó por su importante descenso (-42,5%).
En el mes de abril, hubo cierta heterogeneidad en la evolución de las pernoctaciones entre regiones, registrando las Azores el aumento más significativo (+7,5%), mientras que en Madeira (+0,8%), en el Oeste y Valle del Tajo ( +0,5%) y en la Gran Lisboa (+0,1%) los aumentos fueron más modestos.
En las restantes regiones, hubo descensos en las pernoctaciones, con mayor expresión en Alentejo (-11,3%) y Algarve (-9,9%).
Cabe destacar que la ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico disminuyó en abril, hasta el 47,3% y el 57,5%, en los índices netos de ocupación por camas y por habitaciones, respectivamente, es decir, -3,6 puntos porcentuales y -2,7 puntos, respectivamente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025