Menú de navegación
Este año el gasto en viajes a Europa alcanzará nuevos máximos
EXPRESO - 15.05.2024
ETC, la Comisión Europea de Viajes, que representa a las organizaciones nacionales de turismo de Europa, prevé un aumento del 14,3% en el gasto de los viajeros en Europa este año en comparación con 2023.
Según el informe trimestral ‘Tendencias y perspectivas del turismo europeo’, de la ETC, los viajeros gastarán 742.800 millones de euros en Europa este año, ya que la intención de viajar crecerá en 2024 impulsada en gran parte por los grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de París (Francia) y la Eurocopa 2024 (Alemania).
Como muestra de la demanda, se prevé que el gasto de los viajeros entrantes para los Juegos Olímpicos crezca un 13% para París y un 24% para toda Francia en comparación con los niveles de 2019.
‘Se prevé que el gasto de los consumidores en viajes aumente notablemente en toda Europa, alcanzando cifras récord en los próximos meses. Este impulso apoyará a las empresas de viajes y turismo fuertemente afectadas por los años de pandemia y la inestabilidad económica actual’, dijo el presidente de ETC, Miguel Sanz.
Al mismo tiempo, los vacacionistas están optando por estadías más largas o experiencias más diversas. Los analistas de ETC esperan que los viajeros alemanes generen el 16% del gasto total en Europa en 2024.
Según el mismo informe, las llegadas internacionales a Europa aumentaron un 7,2 por ciento en el primer trimestre (Q1) del año y el número de pernoctaciones superó en un 6,5 por ciento los niveles de 2019, impulsados por los fuertes viajes intrarregionales de Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, junto con la demanda de Estados Unidos, que sigue siendo el mercado emisor de larga distancia más importante de Europa.
Según los datos de ETC, los destinos del sur de Europa están liderando la recuperación, con un aumento del 47 por ciento en el número de visitantes en Serbia con respecto a los niveles de 2019, Bulgaria (+39 por ciento), Turquía (+35 por ciento), Malta (+35 por ciento), Portugal (+17 por ciento) y España (+14 por ciento).
Los analistas atribuyen el desempeño positivo a las experiencias de vacaciones a precios competitivos y a las temperaturas invernales más suaves.
‘Las primeras cifras de 2024 revelan una perspectiva positiva para el turismo europeo este año", dijo Sanz, quien advirtió que "los altos precios y los riesgos geopolíticos siguen siendo obstáculos clave para el turismo, ya que el sector en su conjunto también se esfuerza por adoptar prácticas más responsables para beneficiar a los lugareños y preservar el medio ambiente’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León