Menú de navegación
Origen y significado del Ojo de Dios
EXPRESO - 12.05.2024
Un tesoro de la artesanía mexicana, tradición ancestral de los wixárika o huicholes, pueblo originario de la mexicana Nayarit, es el mítico Ojo de Dios.
Se trata de un objeto espiritual que se hace tejiendo un diseño de hilo con varios colores, sobre una cruz de madera. Algunos creyentes piensan que este ojo espiritual tiene el poder de ver y entender cosas que el ojo físico desconoce. Es utilizado en los rituales wixárikas y se cree que protege a aquellos que le oran.
¿De dónde proviene el Ojo de Dios?
La palabra tradicional de su nombre es Sikuli o Tzicuri, significa ‘el poder de ver y entender las cosas desconocidas’.
Dentro de la cosmovisión wixárika, cada color representa elementos sagrados y divinos, por ejemplo, el azul simboliza el cielo, el agua y la pureza, mientras el rojo es la fuerza, el fuego y el corazón; se dice también, que son creados para proteger a la madre y al hijo en el vientre y que al nacer el bebé, el padre va agregando y un color por cada año hasta que cumple los cinco.
Asimismo, de acuerdo con la religión Wixárika, el Ojo de Dios tiene una función espiritual muy importante y se cree también, que su creación establece un vínculo directo con los dioses y espíritus, permitiendo una interacción con el mundo espiritual.
Cada Ojo de Dios se teje con una intención específica, ya sea para protección, sanación, abundancia o cualquier otro propósito espiritual.
El Ojo de Dios en la actualidad
Aunque el Ojo de Dios tiene sus raíces en la cultura ancestral, ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo reconocido a nivel mundial, debido a su belleza y significado, su presencia se ha expandido en el ámbito artístico y decorativo.
Al adquirir uno de estos objetos, no solo estamos obteniendo una obra de arte única, sino también contribuyendo a la preservación de una tradición milenaria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León