Menú de navegación
Perú busca en turismo recuperar los niveles prepandemia
EXPRESO - 02.05.2024
En una reunión mantenida con CANATUR, la Cámara Nacional de Turismo, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, manifestó que el objetivo central de su gestión está enfocado en recuperar, los niveles prepandemia en el sector turismo.
Afirmó que este es un reto grande que se logrará con un trabajo coordinado y de la mano del sector privado.
La titular del Mincetur destacó que tiene el encargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, de impulsar la recuperación del sector turismo, por lo que es importante articular con diversos sectores, como el ministerio de Transportes y Comunicaciones, del Interior, Cultura, entre otros y, eso es lo que se está haciendo, comentó.
En la cita, los representantes de Canatur hicieron énfasis en diversos temas de interés, entre ellos, mejoras en la promoción, conectividad, seguridad y fiscalización. Ante ello, la ministra comentó que se tienen identificados los temas por resolver con el apoyo del sector privado.
‘Son puntos que, sin duda, vamos A articular con la máxima celeridad y lo haremos de la mano con ustedes y autoridades regionales y locales’, sostuvo.
esta es la segunda reunión de trabajo de la ministra Elizabeth Galdo con los representantes de los gremios de turismo. La ministra estuvo acompañada por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, quien se encuentra a cargo del Despacho Viceministerial de Turismo. También estuvieron presentes en la cita, la presidencia ejecutiva de PROMPERÚ, Claricia Tirado; el director general de Políticas de Desarrollo Turístico de Mincetur, Luis Guillen; y el director general de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía de Mincetur, Javier Rosas. Respecto a los gremios turísticos, asistieron presidentes y representantes de gremios como la Asociación Peruana de Agencia de Viaje y Turismo (APAVIT); Sociedad Hoteles del Perú (SHP); Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ); Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú (AFEET); Buró de Convenciones y Visitantes de Lima; Asociación Peruana de Agentes Afiliados a IATA (APAAI); Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR); Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (APTAE); Asociación de Operadores de Servicio Especial de Transporte Turístico del Perú (ASOSETTUR); y la Sociedad Nacional de Juegos de Aza (SONAJA).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026