Menú de navegación
Reabre el Parador de El Saler
EXPRESO - 28.06.2007
Tras unas importantes obras de remodelación y la redecoración total de sus instalaciones, el Parador de Turismo de El Saler, en Valencia -España-, reabre sus puertas, coincidiendo con la celebración de la Copa América.
Situado al borde del mar y en pleno Parque Natural de la Albufera, la nueva estructura se integra totalmente en el paisaje, reduciendo el impacto al haberse modificado su volumetría y los materiales constructivos, ahora dominados por la piedra natural, la madera y el cristal.
Asimismo, se han eliminado los volúmenes de los edificios de La Barraca y Salón Europa.
Las obras, que dieron comienzo en octubre pasado y que en esta primera fase han concluido la renovación de las 31 habitaciones del ala izquierda, el vestíbulo, la recepción, los comedores, los salones y el nuevo spa, han sido coordinadas por el equipo técnico de Paradores bajo proyecto de José María Canosa, arquitecto valenciano que también ha colaborado en el proyecto de decoración, en manos de Andrés Alfaro.
Éste ha buscado integrar el paisaje en el centro hotelero, haciéndole partícipe de la naturaleza circundante y sumando las dunas y el mar al ambiente del Parador.
Las obras y la decoración del establecimiento implican una inversión total de 20 millones de euros, asumida íntegramente por Paradores. La segunda fase de la reforma concluirá el próximo septiembre, con la finalización de las 34 habitaciones del ala derecha y del club de golf.
Durante las obras, el establecimiento mantendrá su categoría (4 estrellas). Sin embargo, a partir de enero, El Saler se convertirá en el tercer parador con cinco estrellas, junto con el Hostal Dos Reis Católicos, en Santiago, y el Hostal de San Marcos, en León.
Dominado por la luz Mediterránea, que atraviesa los grandes ventanales que caracterizan el nuevo edificio, el proyecto decorativo se sustenta en el uso de la naturaleza como principal elemento de decoración. Las habitaciones otorgan el protagonismo a las espectaculares vistas y las dos suites disponen de una bañera de hidromasaje en la gran terraza, desde donde disfrutar del paisaje.
Por su parte, el restaurante L´Embarcador está dominado por una gran vidriera de 15 metros que permite el acceso a una terraza frente a las dunas.
El Parador también tiene ya operativo un comedor de desayunos y el salón de convenciones y eventos ‘Vela Latina', situado en la planta inferior, con capacidad para 400 personas y panelable en 5 espacios, lo que permite su adaptación a las diferentes necesidades.
El spa, que entrará en funcionamiento en septiembre, tiene 500 metros cuadrados y ofrecerá sauna, piscina climatizada, jacuzzis, baño turco, duchas escocesas y salas de tratamiento. En definitiva, un espacio para el descanso y el relax, y un perfecto complemento para los usuarios del campo de golf.
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada