Menú de navegación
Javier Illa, nuevo Presidente de la Asociación de Cadenas Hoteleras Españolas
EXPRESO - 19.04.2007
La Asociación de Cadenas Hoteleras Españolas, organización empresarial que engloba a las más importantes cadenas hoteleras españolas y miembro de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), ha celebrado su Asamblea General anual en la que ha sido elegido presidente Javier Illa, Consejero Delegado de Hesperia Hoteles, que cuenta con 52 hoteles.
Asimismo, han sido elegidos Vicepresidentes de ACHE, Carlos Díaz, de AC Hoteles, y Javier Berastain, de Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares y Tesorero, Joan Gaspart, de Hoteles HUSA.
El nuevo Presidente, de 55 años, es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Central de Barcelona, empezó su vida laboral en la Empresa de Servicios Financieros del Grupo Banco Industrial de Cataluña; estuvo 15 años en NH Hoteles y actualmente es Consejero Delegado de Hesperia Hoteles.
Javier Illa, al agradecer a las cadenas la confianza deposita en él para este nuevo período al frente de ACHE, subrayó la importancia de la industria hotelera tiene para el turismo y para la economía en general, y pidió a todos que se esforzaran en seguir manteniendo la plena competitividad de los hoteles españoles.
Para lograr esto, será necesario incidir en temas fundamentales para el sector como son, la formación profesional y la inmigración, el mejoramiento de la calidad de los servicios en el sector, una fiscalidad acorde con las características de los empresarios hoteleros y, especialmente, el impulso de un marco laboral que permita el desarrollo positivo de las empresas y se enmarque en una línea de efectividad análoga a la existente en los principales países competidores de España en el campo del turismo.
Un objetivo fundamental de ACHE en esta nueva etapa, será el potenciar la influencia del sector en las distintas Administraciones, estatal, autonómica y local y mejorar la imagen en las instituciones públicas y privadas, incrementando al máximo la presencia de las opiniones de los empresarios hoteleros en los medios de comunicación.
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México