Menú de navegación
Hotusa incorpora 316 establecimientos en 2007
EXPRESO - 11.01.2008
En 2007, Hotusa Hotels ha incorporado a su cartera un total de 316 establecimientos, con lo que reafirma su posición entre los principales consorcios hoteleros del mundo. De entre los hoteles que se han integrado, 137 están en España y 179 repartidos en otros 42 países.
La cifra total de 2007 incluye los últimos 28 hoteles incorporados al consorcio durante el pasado mes de diciembre.
La organización tiene el objetivo de ampliar y diversificar su cartera con la inclusión de hoteles tanto en los destinos tradicionales como en los mercados emergentes del turismo a escala mundial.
Así, en 2007 el consorcio hotelero ha desembarcado en nuevas y estratégicas plazas, como China destino en el que prevé seguir incrementando su presencia dado el gran interés turístico que despierta por los Juegos Olímpicos que albergará este 2008.
Cabe destacar que uno de los objetivos de Hotusa Hotels, para este próximo año, es el de extender su cartera en la India u otros estados del sudeste asiático.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican