Menú de navegación
En abril 34 hoteles se asociaron a Hotusa
EXPRESO - 07.05.2007
Hotusa Hoteles ha incrementado su cartera, durante el mes de abril, con la incorporación de 34 nuevos establecimientos asociados, con lo que se reafirma su privilegiada posición entre los principales consorcios hoteleros del mundo.
De los nuevos hoteles asociados, 19 forman parte de su red internacional, mientras que otros 15 se encuentran en España.
Durante este mes se han integrado a la cartera internacional de Hotusa 19 establecimientos situados en Italia (3), Francia (3), Portugal (3), Estados Unidos (2), Holanda (2), Reino Unido (1), Dinamarca (1), México (1), Rumania (1), Turquía (1) y Brasil (1). Por su parte, los establecimientos asociados de ámbito nacional se encuentran repartidos por Cataluña (6), Comunidad Valenciana (2), Madrid (2), Navarra (1), País Vasco (1), Aragón (1), Baleares (1) y Castilla- La Mancha (1).
La organización tiene el objetivo de ampliar y diversificar su portafolio con la inclusión de hoteles, tanto en los destinos tradicionales, como en los mercados emergentes del turismo a escala mundial.
El Grupo Hotusa incorporó, el pasado mes de enero, su primer hotel asociado en China. Hotusa tiene previsto, asimismo, continuar con la expansión por el continente asiático en los próximos meses, tanto con nuevas incorporaciones en China, dado el gran interés turístico que despierta este destino que albergará los Juegos Olímpicos de 2008, como en la India u otros estados del sudeste asiático.
Cuarto consorcio hotelero del mundo
Según la prestigiosa publicación estadounidense "Hotels", Hotusa Hotels es el cuarto consorcio hotelero a nivel internacional. A través de su central de reservas se gestionaron un total de 5,2 millones de estancias, un 20% más que en 2005 y la facturación creció un 25 % alcanzando los 209 millones de euros.
La cadena posee actualmente un portafolio de más de 1.950 establecimientos asociados distribuidos en 27 destinos europeos: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Rusia, Suecia, Suiza, Ucrania y Turquía, 8 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y Venezuela, 3 países africanos: Marruecos, Túnez y Sudáfrica; 1 asiático: China; además de Estados Unidos y Canadá.
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero