Menú de navegación
El Balneario de Arnedillo inaugura instalaciones
EXPRESO - 14.11.2007
Los clientes del riojano Balneario de Arnedillo, de la cadena nacional TermaEuropa, pueden ya disfrutar de una nueva y moderna ‘Galería Termal' en la antigua zona de baños, de tal forma que gran parte del manantial de aguas termales y la roca viva de donde surge quedan a la vista, combinando en armonía modernidad y tradición.
La galería incorpora también un nuevo ‘Salón de Té', un lugar para el descanso y el disfrute de esta planta milenaria con numerosas propiedades beneficiosas.
La zona de tratamientos termales y de belleza ha sido también totalmente remodelada, ampliando y modernizando el número de cabinas para tratamientos con barros, lodos, duchas vichy y masajes bajo el agua.
Se ha incorporado asimismo una ‘Cabina Dúo', para que el cada vez mayor número de parejas jóvenes que acuden al centro puedan disfrutar de masajes y tratamientos de forma conjunta. Por último, la ‘Terraza de los Tilos', ubicada frente al restaurante, también ha sido remodelada y se ha convertido en un apacible espacio de tránsito hacia el parque termal.
La cadena TermaEuropa, por otra parte, ha estrenado web con un diseño más moderno y funcional, acompañado de imágenes de mayor de calidad. La estructura es prácticamente la misma y se basa en la facilidad de uso y la navegabilidad de las herramientas que contiene. Puede ser visitada en francés, inglés y alemán.
El Grupo TermaEuropa es la principal empresa española especializada en la gestión, administración y dirección de balnearios y centros de talasoterapia integrados en complejos hoteleros de alto standing. A diferencia de cualquier otro spa, en donde la hidroterapia utiliza agua corriente de grifo, los balnearios disponen de un manantial natural con aguas mineromedicinales y termales cloruradas.
En la actualidad, posee cuatro establecimientos en Arnedillo (La Rioja), Trillo (Guadalajara), Coma-ruga (Tarragona) y La Alameda (Valencia) y tiene tres nuevos balnearios en proyecto en Vilviestre (Burgos), Alhama de Aragón (Aragón) y San Cugat (Barcelona).
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro