Menú de navegación
Cae la ocupación en los hoteles de lujo en Argentina
EXPRESO - 01.03.2009
En Argentina, los niveles de ocupación en hoteles de 4 y 5 estrellas han caído un 20% esta temporada, estimándose que la demanda de plazas seguirá descendiendo por el menor movimiento turístico que genera la crisis económica en el mundo.
Así, de las 950.000 habitaciones en el sector, en el verano la ocupación llegó a las 760.000, lo que representa la caída más importante de 2007 a hoy.
El descenso se explica con la bajada en el caudal de turistas internacionales que, según datos oficiales, registró un descenso del 8,1% en diciembre último.
En el aeropuerto de Ezeiza -mayor terminal internacional de Argentina- en la última parte del año pasado ingresaron 190.318 visitantes, transformando a diciembre en el tercer mes consecutivo de retroceso en un año.
Según un informe elaborado en conjunto por la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), durante 2008 Argentina recibió 2,3 millones de turistas por avión y, en comparación con el período anterior, ostentó un crecimiento del 1,4%.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo