Menú de navegación
Cae en México la ocupación hotelera nacional
EXPRESO - 20.03.2024
En el pasado mes de enero el porcentaje de ocupación hotelera en las ciudades de México tuvo un crecimiento, mientras que el de los centros de playa registró una caída respecto al mismo mes de 2023.
La información ha sido proporcionada por la Sectur, la Secretaría de Turismo de México, quien apunta que en enero de 2024, el porcentaje de ocupación hotelera en las ciudades del país fue de un 46,4, lo que significa un aumento de 2,4 puntos con respecto al 44,2% reportado en enero del año previo.
Por su parte, en los centros de playa, aquellos que tradicionalmente reportan los mejores resultados, la ocupación se situó en un 67,6%, una disminución de 3,3 puntos con respecto al 70,9% en enero de 2023.
De manera general, la ocupación hotelera promedio en el país fue de un 56,4%, una disminución de 0,5 puntos en relación con el 56,9% reportado en el primer mes del año previo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España