Menú de navegación
Meliá abrirá su cuarto hotel de lujo en Madrid: Casa de las Artes
EXPRESO - 07.02.2024
El hotel, antiguo Madrid Atocha Affiliated by Meliá, ubicado en el corazón literario de Madrid, ha sido completamente renovado y reabre bajo la marca Meliá Collection.
Meliá Hotels International ha anunciado la apertura en mayo de su primer hotel Meliá Collection en Madrid: una nueva muestra de su crecimiento estratégico en el segmento de lujo y de su compromiso de renovación y reposicionamiento de su cartera, apostando por la calidad y la diferenciación.
El proyecto es el resultado de la transformación del antiguo Hotel Madrid Atocha, Affiliated by Meliá, con una ubicación inmejorable en el conocido barrio de Las Letras de la capital, cuyo legado cultural toma ahora todo el protagonismo en el hotel, rebautizado como ‘Casa de las Artes, Member of Meliá Collection’, como signo inequívoco de la apuesta del Grupo por la integración de la cultura y la identidad local en la oferta turística.
Esta marca ha creado una nueva definición del viaje de lujo experiencial a través de su exclusiva selección de hoteles, que crean un verdadero sentido del lugar. Concretamente, el hotel se sitúa entre la calle Atocha, una de las principales arterias del centro de la ciudad, y la pintoresca calle Moratín, conocida por sus tiendas de antigüedades y librerías.
El Museo del Prado, el Museo Thyssen o el Museo Reina Sofía están a menos de un kilómetro de distancia. Por todo ello, la Casa de las Artes rinde homenaje a los grandes escritores que dieron vida a las calles de este barrio durante el Siglo de Oro español y ofrece una propuesta de valor donde las bellas artes, en todas sus disciplinas, son el hilo conductor.
Así, el hotel – de 137 habitaciones - contará con un innovador concepto de restaurante teatro, donde los clientes no solo podrán degustar exquisitos sabores, sino que también formarán parte de un espectáculo en directo que cobra vida a su alrededor.
Sus áreas comunes incluyen también una acogedora biblioteca que invita a distraerse entre sus estanterías, una sala de cine para proyecciones privadas, un patio interior ajardinado con techo acristalado y una piscina termal donde relajarse en cualquier época del año. Además, estará equipado con un completo centro de fitness y dispondrá de diversas salas de reuniones, envueltas de elegancia y versatilidad.
El proyecto conceptual y de arquitectura ha sido realizado por el arquitecto Álvaro Sans, y el de interiorismo, por Adriana Sans, ambos del estudio ASAH, mientras que el arquitecto madrileño Pedro Alcaraz ha sido el responsable del proyecto ejecutivo y la dirección de obra.
El hotel ocupa cuatro edificios que han sido unidos en su interior, siendo el más importante un edificio palaciego de 1913, donde se sitúan las áreas nobles del hotel.
El objetivo del proyecto ha sido poner en valor la propia arquitectura de los edificios trayéndolos a la actualidad, tanto con la transformación del uso de los espacios como con los recursos contemporáneos utilizados. Además, en homenaje a Miguel de Cervantes y a la Sociedad Cervantina, todas las habitaciones incluyen un grabado de Gustave Doré realizado para la edición del Quijote de 1869.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile