Menú de navegación
Los principales mercados hoteleros de Europa, con mejor rentabilidad
EXPRESO - 10.04.2023
Los principales mercados hoteleros de Europa informaron de una mejora, mes a mes, en el beneficio operativo bruto por habitación disponible.
Así se detalla en la publicación de datos de pérdidas y ganancias de febrero de 2023, elaborado desde la empresa especializada STR.
El GOPPAR de febrero de Londres alcanzó los 65,55 dólares, que fue el 83% del comparable previo a la pandemia. En enero, el mercado reportó GOPPAR en 42,06 dólares, que fue el 65% del nivel de 2019.
Ámsterdam siguió con un GOPPAR de 35,98 dólares, que fue el 74 % del comparable de 2019 después de alcanzar solo el 7 % en enero cuando se usó la misma comparación.
El GOPPAR de Berlín fue el 21% del comparable de 2019, mostrando un aumento significativo mes a mes desde los niveles negativos de enero.
Cabe recordar que el GOPPAR es el beneficio operativo bruto por habitación disponible, una métrica creada para evaluar en detalle el desempeño de un hotel.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre