Menú de navegación
Nueva imagen de las Hospederías del Puerto Rico Bed & Breakfast
EXPRESO - 14.03.2022
Con el propósito de promover las cualidades y atención personalizada que distinguen a las 10 hospederías que participan del programa Puerto Rico Bed & Breakfast, PR B &B, se lanzó la nueva imagen de este Programa.
El propósito del incentivo es viabilizar la continuidad de las operaciones y ofrecimientos en los bed and breakfast que presentan necesidades particulares y utilizar estos fondos para poder atenderlas, explicó el director ejecutivo de la CTPR, Carlos Mercado Santiago utilizando como base la Carta Circular 2022-01.
‘En la CTPR trabajamos enfocados con el compromiso de fomentar la diversificación de la oferta turística y el desarrollo sostenido de las hospederías. Además, afín con la visión del gobernador Pedro R. Pierluisi, impulsamos la creación de empresas que redunden en nuevos empleos y actividad económica para la Isla. Por eso, nos llena de satisfacción el lanzamiento de la nueva imagen del programa PR B&B, que exalta las cualidades, características particulares y la calidad excepcional que distingue a estas hospederías y que también nos proponemos fortalecer con la entrega de este incentivo monetario’, indicó el Mercado Santiago.
Entre los usos permitidos para la utilización del incentivo se destacan los siguientes:
• Compra de uniformes para el uso de los empleados
• Capacitación de empleados tales como la certificación para intérpretes de lenguaje de señas y cursos de inglés.
• Esfuerzos de mercadeo
• Mejoras a las instalaciones
• Estandarización de las habitaciones que incluye, pero no se limita a la compra de sábanas, toallas, frisas y cortinas
• Cualquier otro uso que sea evaluado y autorizado por la CTPR.
Las 10 hospederías que forman parte de este programa son las siguientes: Casa Sol (Viejo San Juan). Dos Ángeles del Mar (Rincón), San Sebastián B & B (San Sebastián), Casa Isabel (Condado), Casa Flamboyant (Naguabo) Dos Aguas B & B (Río Grande) Forest Inn (Río Grande), Casa Campo (San Sebastián) A 2 Tiempos (San Germán) y 4 Casitas (Cabo Rojo).
‘Estamos entusiasmados con esta iniciativa que no solo ayuda a mejorar la imagen de estos alojamientos en Puerto Rico, sino que enriquece la experiencia de los visitantes, un elemento esencial para lograr que Puerto Rico sea visto como un destino de primer orden a nivel internacional’, dijo Brad Dean, principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico.
La presentación de la nueva identidad y guías de uso de la marca del programa de PR B&B, a los dueños de las hospederías, estuvo a cargo de la principal oficial de Ventas y Mercadeo de la CTPR, Imaris Arocho.
Además, se les brindó el taller de Human Centric and Customer Experience, a cargo de la fundadora y CEO de la compañía Lateral Strategy, Alexandra Suárez.
Información sobre el Programa:
• Un B&B constituye el más pequeño tipo de hospedería y de más fácil desarrollo, donde una residencia que cuenta con un mínimo de tres, hasta un máximo de seis habitaciones, se convierte en hospedería.
• El residente de la propiedad es el anfitrión y operador del alojamiento, distinguiéndose por el servicio del desayuno al huésped, como parte integral de la tarifa.
• La experiencia del huésped en un B&B incluye descubrir la cultura y los atractivos turísticos de un destino, bajo un servicio íntimo y especializado por parte de una familia local. El objetivo de la CTPR es promover redes de B&B en Puerto Rico para ofrecerle al turista una oferta diversa.
Para más información sobre las hospederías del Programa Puerto Rico Bed and Breakfast puede accederse a la página https://voyturisteando.com de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España